Habitale
¿Que es Habitale?
Habitale es una asociación de derecho privado que agrupa voluntariamente a agentes de la propiedad inmobiliaria y agentes inmobiliarios con una trayectoria profesional acreditada e intachable.
¿Por qué pertenecer a Habitale?
Porque Habitale ofrece una marca distintiva de calidad en un mercado que necesita excelencia, profesionalidad, eficacia y rigor.
¿Qué ofrece Habitale?
Ante todo, un criterio estricto de admisión basado en la honradez personal, la experiencia profesional y la formación inmobiliaria.
Además, promueve la cooperación entre los asociados para conseguir nuevas oportunidades de negocio con una bolsa inmobiliaria común. Ofrece cursos de formación periódicamente. Consigue servicios para los asociados a costes competitivos.
¿Cómo se organiza Habitale?
La Asociación Habitale se organiza democráticamente. La Junta de Gobierno es elegida cada cuatro años por la Asamblea de Socios, la cual, anualmente, decide sobre los presupuestos, controla y censura la gestión de la Junta o de sus miembros en particular y tiene la última palabra sobre los Estatutos y los principales reglamentos.
¿Cuáles son sus normas?
La norma principal de Habitale es el Estatuto General, que está inscrito en el Registro Nacional de Asociaciones, dependiente del Ministerio de Interior. Toda reforma del Estatuto debe ser inscrita, para facilitar su conocimiento y su control. Además, existen varios Reglamentos: de órganos colegiados, de la Marca y las oficinas rotuladas, de la Bolsa Inmobiliaria, etc.
Esas normas vinculan a todos los asociados, cualquiera que sea el momento de su afiliación, y son de obligado cumplimiento.
¿Qué son las Asambleas Locales?
Son órganos delegados de la Junta de Gobierno para la gestión de intereses más cercanos a los asociados, adecuando la política de la Asociación a las características del territorio. Además, son órganos consultivos de la Junta de Gobierno sobre propuestas, iniciativas y nuevas afiliaciones.
¿Puede sancionar Habitale a un asociado?
Sin un régimen disciplinario sería impensable la existencia de una asociación profesional. Cada asociado debe ser responsable de sí mismo y de su compromiso con sus compañeros y con la asociación. Por eso, la Junta de Gobierno siempre promueve directamente o a través de las Asambleas Locales un acuerdo amistoso entre los asociados o entre el asociado y el cliente.
Si el acuerdo no es posible, la Junta de Gobierno es competente para sancionar la infracción de los deberes profesionales.